El deporte como herramienta para curar y sanar!?
Actualizado: hace 2 días
¿Puede el deporte ser un medio que nos permita sanar y mejorar nuestro estado físico, mental, emocional, energético y espiritual?
Seguro que si realizas algún tipo de ejercicio físico o prácticas deportivas habrás comprobado como son diversos y variados los beneficios que se derivan de ellas.
Beneficios físicos. Posiblemente los que más solemos ver e identificar. Mejorar la resistencia, la fuerza, la velocidad. Ser más flexibles y tener mejor movilidad. Sentirnos mejor físicamente al encontrarnos más desarrollados, ágiles o coordinados. Puede que hasta vernos en el espejo nos haga sentirnos mejor y bien. También, cada vez más, podemos observar los beneficios mentales, como soltar y liberar estrés, nerviosismo y tensiones del día a día.
Igual ya con eso podríamos considerar que sanamos y que la práctica deportiva nos cura.
¿Pero y la parte emocional, energética y espiritual?
Podríamos ver el deporte como una actividad que nos nutra cuerpo, mente y espíritu, donde la realización de la misma nos lleve a ser un pasito mejores que antes de comenzar.
¿Te aporta vitalidad el deporte? ¿O te resta y desgasta?
¿Cómo te encuentras al practicarlo, antes y durante?
¿Encuentras en él un desarrollo social?
Leí el libro de Boris Cyrulnik hace unas semanas, "El deporte que nos cura".
Un libro sencillo y fácil de leer que da pie a grandes y profundas reflexiones sobre la importancia del deporte y el movimiento y cómo la manera y el sentido que le damos como sociedad e individuos nos puede llevar a que sea algo nutritivo y beneficioso o por el contrario, algo "agresivo", "dañino" o contraproducente para un desarrollo del ser humano en vías de expansión y sanación.
¿Cuándo surge el juego?
¿Por qué y qué beneficios tiene para las distintas etapas por las que el ser humano ha ido evolucionando?
¿Podemos ver juego en los animales? ¿Qué significado tiene para ellos?
Mencionando algunas palabras del autor:
«Me gusta el deporte amateur porque socializa, moraliza, produce una relación humana y hace surgir una epopeya»

A través del prólogo de María del Carmen Paredes, observamos un ejemplo de cómo la esencia y base del deporte pueden llevar a una persona a encontrar de nuevo sentido a la vida y transformar su viaje por completo, descubriendo la resilencia que llevamos dentro las personas y con la cuál somos capaces de superar y transcender grandes y complejas situaciones en la vida. Inspirador y admirable. Una resilencia de la que habla mucho el autor:
«Como gran fenómeno social del siglo xx, considero que la actividad deportiva es un magnífico campo de reconstrucción en el que la resiliencia encuentra una aplicación ejemplar»
Por esto y mucho más, buscar y aplicar facetas y beneficios del deporte a nuestras vidas es algo potente que nos ayudará a crecer y avanzar como personas y como sociedad, basándonos en el amor y los diversos valores que florecen de él y poniéndolos como principales focos y visión para el desarrollo integral del ser humano, haciendo una práctica mucho más consciente y holística del deporte y del movimiento.
Algo que puede ser muy interesante, realizador y transformador.
Para entrar en algo de reflexión:
🔸¿Qué sentido le das tú al deporte?
🔸¿Dónde se produce ese cambio en el que éste pasa de ser un vehículo de aprendizaje, desarrollo, diversión, conexión social... a un negocio, a un instrumento oscuro, violento?
🔸¿Cómo llega a sobreponerse por encima del ser humano, de las personas, otros intereses, a costa incluso de la salud, las relaciones y la integridad propia?
🔸 ¿Qué tipo de deporte y movimiento es aquel que saca la mejor versión de nosotros mismos, nos hace avanzar en amor, paz, desarrollo integral personal y colectivo?
Un libro, éste de Boris, que nos muestra a través de un viaje en la humanidad cómo el deporte ha jugado diversos roles en nuestra sociedad y cómo, desde el punto de vista animal, también pueden verse conceptos de juego, desarrollo y aprendizaje.
Deporte visto también como una herramienta preventiva, de desarrollo físico, mental, emocional, energético y espiritual para cada persona que lo practica. Cómo individuos y como colectivo. Dándole una visión más holística y global, abriendo la mente y el corazón y permitiéndonos sentir esa maravillosa esencia que llevamos dentro.
Por esas razones, siento que conectar con el amor, con nuestra esencia y nuestro ser, es fundamental para realizar una práctica deportiva lo más pura y poderosa posible, que nos permita un desarrollo humano holístico y transformador, basándonos en la conciencia y en el Ser.
Buscar un nuevo paradigma (por así decirlo) y desarrollar nuevos modelos de deporte consciente uniendo deporte y espiritualidad en una vía de aprendizaje y evolución.
Te invito a leer el libro y a dejarme tu comentario e incluso a compartir más sobre ello si te apetece, de manera directa.
En 👉 soyandreslopez.com 👈 puedes encontrarme y ver si algo de todo esto resuena contigo. Estaré encantado de conocerte y comenzar un viaje juntos de desarrollo y crecimiento.
Dar las gracias a @gedisaeditorial por este regalo y por contar conmigo para reflexionar sobre un tema alineado y vivo en mi.
Feliz día.
Feliz vida.
Abrazo enorme 🤗
Andrés López
pd1: link al perfil del autor https://instagram.com/boriscyrulnik?igshid=YTQwZjQ0NmI0OA==
pd2: que tu deporte y movimiento sean esas palancas que te permitan desarrollarte y expandir cuerpo, mente y espíritu.
pd3: es hora de calzarle las deportivas a nuestras almas, entrar a escucharnos y pasar a la acción para llevar a cabo todo aquello que sentimos en nuestro verdadero ser.
#vida#deporte#deportequecura#crecimientopersonal#deporteyespiritualidad#deporteysalud#serhumano#valores#coachdeportivo#andreslopez#mialmaendeportivas