top of page

Abrumado por las preocupaciones

¿Cuántas preocupaciones tienes actualmente en tu cabeza?

¿Hacia donde te están llevando?


Hay una frase que me gusta mucho y busco aplicarla y ponerla en juego cada vez que me surgen este tipo de cosas, aunque soy sincero, no siempre me acuerdo ni tampoco la pongo en práctica.


"Más ocupaciones y menos preocupaciones"


¿La habías escuchado?


Pues si. Más centrarme en lo que debo ser y hacer y alejar las preocupaciones de la mente. Dicen que más del 90% de las preocupaciones y problemas que pasan por nuestra cabeza no llegan a producirse nunca. Son creaciones de nuestra mente en base a lo que hemos vivido, tenemos grabado y otros aspectos que nos llevan a entrar, al menos a mi, a estados de ansiedad, tristeza, agobio o frustración entre otros.


Y cuando estás ahí, igual no te das cuenta, solo lo experimentas y estás en ese bucle y bajón que no te permite avanzar.


Y luego ves que no te sirve de nada. Porque se soluciona de otra manera que no había pasado por ti, o no llega a producirse.


Pero si. Hay momentos, y no hace mucho, donde mi cabeza era en gran parte, todo preocupaciones. Dinero, trabajo, proyecto, salud, deporte, alimentación, relaciones... y una con otra. Y vuelta y vuelta. Y me costó salir.


En el viaje, están esos lugares en los que te das cuenta que debes seguir trabajando y poniendo conciencia, porque, de no hacerlo o desarrollarlo, vuelven a aparecer. Y ahí estuvo ese lugar para mi de nuevo.


Al final, cuando solté, deje de resistirme, observe mis pensamientos y pude ver en lo que andaba metido, pude comenzar a salir de ahí. Además, compartirlo, hablar con amigos, mentores, familiares, que te dan claridad. Algo tan importante también.


¿Abrumado?


Te leo.


Un saludo.

Andrés López.


#emociones #preocupaciones #ocupaciones #desarrollopersonal #serhumano #vida


1 visualización0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page